estrategias diferenciación gimnasios y fitness clubs
inuba

Las mejores estrategias de diferenciación para captar clientes en un gimnasio

Cada vez es mayor la competencia en el sector fitness debido a la amplia oferta de gimnasios que existe hoy en día, algo que se ha incrementado con el auge del entrenamiento online. Por esta razón, es muy importante que los gimnasios y centros deportivos se adapten a las nuevas tendencias para diferenciarse entre las opciones que existen en las ciudades. 

En este sentido, un gimnasio o cadena de gimnasios debe verse como lo que es, una marca que debe cuidarse para que los usuarios confíen en ella y deseen pagar para disfrutar de los servicios que ofrece. En otras palabras: debe lograrse una diferenciación de marca. 

Si tu negocio es un centro deportivo o gimnasio, no te pierdas las diferentes estrategias competitivas de diferenciación que te proponemos desde iNuba.

diferenciación de servicios gimnasios y fitness clubs

Ventajas de diferenciar un gimnasio

Antes de comenzar a implementar una estrategia de diferenciación en tu gimnasio, es crucial que tengas en mente las ventajas que esto supone para tu negocio. ¿Por qué? Porque se trata de un proceso que tomará su tiempo y esto te ayudará a no perder el enfoque y la motivación: 

Lealtad de marca y recurrencia

Diferenciar tu marca resultará en clientes más satisfechos con el servicio ofrecido, los cuales mantendrán su suscripción al gimnasio o incluso contratarán otros servicios extra. Un cliente leal tiene muchas más probabilidades de tener un ticket medio alto y recomendar tu servicio que un cliente promedio.

Posibilidad de elevar precios

Podrás ofrecer tus servicios a un precio más elevado respecto a la competencia y no perder cuota de mercado. Si consigues que tu clientes perciban la diferencia, estarán dispuestos a pagar más a cambio del valor diferencial que están recibiendo.

ebook gimnasios diferenciados tecnología

Barreras de entrada

La diferenciación, así como la lealtad de tus clientes derivada de la misma, generará barreras contra la competencia más fuertes. Estas barreras vienen de la dificultad o el tiempo que se tiene que emplear en replicar las estructuras que se construyan a la hora de comenzar el proceso de diferenciación.

Estas barreras pueden venir de una tecnología superior, un mejor servicio al cliente o mayor flexibilidad, entre otros. 

Mejor posicionamiento gracias a la diferenciación

Una estrategia competitiva de diferenciación en un gimnasio tiene como objetivo lograr que sus potenciales clientes lo perciban como único, diferente al resto. Este posicionamiento permitirá, no solo atraer a un mayor número de clientes, sino también que estos estén dispuestos a pagar tarifas más elevadas para ser miembros o socios del mismo.

Ejemplos de cómo diferenciar un gimnasio

Ahora bien, ¿cómo podemos lograr esta diferenciación? ¿Cómo implementar una estrategia competitiva de diferenciación con éxito? Lo cierto es que los gimnasios pueden diferenciar sus servicios de diferentes formas, a continuación te damos algunos ejemplos de cómo lograrlo.  

1. Destacar gracias a la tecnología 

La digitalización de la sociedad hace evidente la necesidad de aplicar la última tecnología a los centros deportivos que quieran diferenciarse. Prácticamente, toda la sociedad está en contacto permanente con la tecnología, pero son muy pocos los gimnasios que se valen de los avances tecnológicos para distinguirse. 

Las personas cada vez tenemos menos tiempo y dependemos más de nuestros teléfonos móviles, pero al mismo tiempo deseamos cuidar nuestro estado de salud para vivir más y mejor.

competencia en gimnasios

2. Entrenamiento personalizado fuera de cuota

Una estrategia de diferenciación efectiva es brindarle la oportunidad a los miembros de tu gimnasio de obtener una rutina de ejercicios de la mano de un entrenador personal o hacerle un estudio a medida. 

Este servicio les ayudará a mejorar sus resultados o alcanzar más fácilmente el objetivo que se han propuesto, haciéndole sentir más importante y aumentando su fidelidad. Además, supondrá un ingreso de dinero extra para el negocio y/o para tus profesionales contratados o subcontratados.

3. Ofrecer servicios complementarios

Otra manera de diferenciar un gimnasio es integrar otros servicios que complementen la experiencia deportiva.

Por ejemplo, contar con un gabinete de nutricionistas, un spa donde los usuarios puedan relajarse después de entrenar o un servicio de fisioterapia al que acudir. 

De esta manera, los miembros del gimnasio no tendrán que desplazarse a otro lugar en busca de estos servicios, lo que también aumentará su fidelidad y compromiso debido a la comodidad que esto supone.

gimnasios con nutricionistas especializados

4. Diferenciarse a través de la decoración y la limpieza 

Por último, aunque no menos relevante, la decoración y la estética de un gym es otra estrategia de diferenciación muy efectiva. Al fin y al cabo, la primera impresión se da a través de los ojos, por eso los usuarios también valoran cuando el diseño del gimnasio es diferente o innovador. Algunos ejemplos de centros fitness que usan la estética como para diferenciar su marca son:  

Gravity en Singapur 

Diseñado por grandes ejecutivos y personas de alto nivel adquisitivo, este moderno gimnasio presenta un aspecto futurista, además de ofrecer todas las ventajas de alta tecnología que existen.

gimnasio gravity singapur ventaja competitiva

Gymbox Covent Garden en Londres

Este gimnasio se encuentra dentro de un antiguo cine reconvertido, está repleto de neones y sus paredes son de tonos violáceos. Accedes a él por unas brillantes puertas de cristal a través de las cuales te sumergirás en una experiencia única imposible de olvidar.

Gymbox Covent Garden en Londres

Diferenciar tu centro deportivo con iNuba

Ante este conjunto de necesidades detectadas en el sector de gimnasios e instalaciones deportivas, surgió un ecosistema digital centrado en mejorar el bienestar de las personas. El ecosistema digital iNuba: 

  1. La iNubaBox: la cabina de medición autónoma más avanzado que, gracias a su sistema de reconstrucción corporal 3D digitaliza tu cuerpo generando un avatar 3D en tu móvil, obtiene más de 500 métricas corporales y además realiza: 
  • Un análisis de la composición corporal por bioimpedancia: que permite controlar el % de grasa, % músculo, peso, índices de salud o necesidades calóricas, entre muchos otros.
  • Un análisis de la temperatura corporal: gracias a la termografía infrarroja que mide la temperatura de las articulaciones y de la musculatura para detectar o prevenir futuras lesiones y dolores.
  1. App móvil conectada con iNubaBox, donde se visualizan todas las métricas de salud, junto al avatar 3D, y se obtienen planes de entrenamiento y de nutrición a medida según diferentes variables, objetivos y necesidades. 

Contando con una iNubaBox en tu centro deportivo, los usuarios podrán ver su progreso en la aplicación cada vez que se escaneen. Además, les ayudará a prevenir lesiones, dolores y tener un mayor conocimiento de su estado físico, algo especialmente útil para deportistas y atletas profesionales.

Esto no solo se traduce en un seguimiento mucho más personalizado de los clientes, sino que también influirá positivamente en su fidelización y motivación para entrenar.

escáner corporal 3D iNubaBox cabina medición autónoma para gimnasios

¡Pero eso no es todo! En este ebook gratuito te explicamos 4 ejemplos reales de estrategias de diferenciación con tecnología aplicadas a gimnasios: 

el futuro de tu gimnasio innovación ebook

De esta forma, gracias a tecnología como la de iNuba, se abren vías para diferenciar tus servicios de la competencia, generar más ingresos, impulsar la transformación digital de tu centro y ofrecer una experiencia mucho más enriquecedora y motivante a los usuarios.

inuba

Contacto