masa libre de grasa
Sara Dschoutezo

¿Qué es la masa libre de grasa?

La masa libre de grasa (MLG) o masa magra corresponde a la fracción de nuestro peso corporal, que no es grasa. Cuando hablamos de masa magra, no solo hablamos del músculo esquelético, sino que incluimos: 

  • Órganos: como el hígado, el cerebro y el páncreas. 
  • Músculo: músculo cardíaco, músculo liso y músculo esquelético. 
  • Hueso: protegen y proporcionan la estructura del cuerpo. 
  • Tejido conectivo: tendones y ligamentos que conectan huesos y músculos. 
  • Agua corporal: corresponde el 50% al 75% de nuestro cuerpo. 
masa grasa y masa libre de grasa

Diferencia entre masa muscular y masa libre de grasa

Si tu objetivo es ganar masa muscular, quizás te pueda resultar confuso los términos masa libre de grasa y masa muscular, ¿son lo mismo? Cuando hablamos de masa muscular nos referimos únicamente al músculo esquelético. Mientras que cuando hablamos de masa magra hacemos referencia, como hemos visto, al músculo esquelético, así como otros tipos de músculo y otros componentes que no son grasa. 

Un aumento de nuestra masa muscular esquelética, lleva a un aumento de nuestra masa magra, pero no necesariamente pasa lo mismo a la inversa, un aumento de nuestra masa magra no tiene por qué ir ligado de un aumento de nuestra masa muscular esquelética.  

  • Por ejemplo: una ganancia de 1 kg de masa magra no es equivalente a una ganancia de 1 kg de músculo puro. Ya que la ganancia de masa magra incluye una ganancia de agua. 
     

Es importante recordar que, en ambos escenarios, los niveles de agua se ven afectados, por lo que si nuestro objetivo es evaluar las ganancias magras hay que usar los métodos adecuados para poder distinguir a qué corresponden las fluctuaciones de peso. 
 

¿Cómo medir mi masa magra?

Para conocer nuestra masa magra existen diversos métodos y fórmulas. Uno de los métodos más accesible es la bioimpedancia eléctrica, ya que nos permite tener una valoración completa de nuestra composición corporal de forma rápida y sencilla. 

calcular masa libre de grasa

Gracias a la biompedancia eléctrica también podemos obtener información segmental sobre nuestra masa magra. Es decir, podemos conocer de manera estimada la cantidad de masa magra es las diferentes regiones corporales: tronco, tren superior y tren inferior. 

Índice de masa libre de grasa o FFMI

Además, podemos estimar nuestra masa libre de grasa con índices como el índice de masa libre de grasa o por sus siglas en inglés FFMI (Fat-Free Mass Index).  

Aunque el FFMI se usa menos, es más preciso que el IMC y también proporciona información sobre el estado nutricional, muscular y la salud de una persona. 

¿Cómo calcular el índice de masa libre de grasa?

FFMI = Masa Libre de Grasa (kg)/ Altura (cm)

 En la app iNuba puedes consultar este, y otros índices en la sección de 3D Human. Estos datos sobre nuestra composición corporal son de gran utilidad para conocer nuestro estado físico y de salud, y evaluar cambios a lo largo del tiempo. 

Clasificación del FFMI en Hombres

Valor FFMI en hombres

Clasificación del FFMI en Mujeres

Valor FFMI en mujeres

¿Para qué necesito saber mi masa magra?

índice de masa libre de grasa formula

Conocer la masa magra resulta de gran utilidad para establecer nuestras necesidades energéticas. Si comparamos el consumo energético del músculo versus la grasa, vemos que el primero tiene un mayor consumo de energía y, por tanto, a mayor músculo, más masa magra y mayor metabolismo basal. 

También es útil cuando nuestro objetivo es mejorar nuestra composición corporal, ya que nos permite conocer de forma más detallada nuestro punto de partida y medir así los cambios y evolución a lo largo del tiempo.  

Y finalmente, porque en este compartimento quedan incluidos componentes que son metabólicamente activos y, por tanto, tienen un impacto directo en nuestro estado nutricional y de salud. 

Sara Dschoutezo

Grado en Nutrición Humana y Dietética. Experta en Nutrición Clínica Vegetariana. Máster en Salud Digital.